¿Por qué nos hacemos mayores?
- Todas nuestras células han sido programadas
desde el nacimiento para vivir un periodo específico de tiempo, pero no todas
lo alcanzan ya que algunas viven durante un tiempo relativamente breve.
- La vida nos expone a gran numero de sustancias
nocivas que dañan nuestras células, esto nos conlleva al desarrollo de
enfermedades crónicas que acortan su duración como arteriosclerosis, artritis,
diabetes, demencias y cáncer, así como también el proceso biológico del
envejecimiento que esta asociado al daño oxidativo.
- El organismo dispone de un complejo mecanismo de
defensa en el que las vitaminas, los minerales desempeñan un papel fundamental.
Este mecanismo de defensa se conoce como sistema antioxidante.
- Los radicales libres: Son moléculas
inestables que recorren nuestro organismo intentando captar los electrones de
las moléculas estables, con el fin de lograr su estabilidad electroquímica.
Entre algunas de las consecuencias de los radicales libres está la potencial
destrucción de las cadenas de nuestras células. Nuestro organismo está
luchando contra los radicales libres cada momento del día. El problema para
nuestra salud se produce cuando nuestro organismo tiene que soportar un exceso
de radicales libres durante años, producidos mayormente por contaminantes
externos que penetran en nuestro organismo productos de la contaminación
atmosférica.
- Hoy está plenamente demostrada la influencia de
los radicales libres en el origen y desarrollo de casi todas las enfermedades
degenerativas que afectan al ser humano y a los animales: cáncer,
enfermedades cardiovasculares, afecciones inmunitarias, artritis, cataratas,
etc.
Se sabe que los radicales libres no solo provienen del metabolismo normal
del organismo sino también de infinidad de ataques medioambientales que
recibimos ( las radiaciones ionizantes, el ozono, el consumo de tabaco,
alcohol, medicamentos, dietas altas en azúcar, grasas
hidrogenadas, alimentos muy procesados y tratados excesivamente con
calor, pesticidas, metales tóxicos, también por virus, bacterias,
parásitos, traumatismos en general, etc.